El Presidente y los mea culpa
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex-Ante / Columna de opinión
2 de diciembre 2023
Gabriel Boric debe comprender que seguirá al mando del país por más de dos años, y que las excusas no le valen a una ciudadanía cada vez más exigente con sus autoridades. Un sentimiento que él y los suyos también alentaron cuando fueron oposición.
Los costos de votar A Favor
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex-Ante / Columna de opinión
18 de noviembre 2023
A priori sabíamos que el “A favor” la tendría compleja. Su escenario base era adverso: un grupo importante de personas sin haber escrito una sola línea ya estaba por rechazarlo. Sin embargo, hoy más que nunca deben ajustarse a un contexto que ellos mismos crearon: un voto obligatorio, una desafección por tener un cambio a la actual Constitución, y un sentimiento antipolítica.
Ni el paraíso, ni el infierno
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex-Ante / Columna de opinión
5 de noviembre 2023
Sea cual sea el camino que tome el electorado, no debemos olvidar que lo que realmente gatilla la inestabilidad, la desconfianza y la profundización de las divisiones en nuestro ya frágil pacto social es continuar por el camino del desacuerdo constante.
La mejor opción, la libertad de acción
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex-Ante / Columna de opinión
20 de octubre 2023
La opción más sensata para el oficialismo podría ser permitir que los acontecimientos sigan su curso y optar por la libertad de acción. Es extremadamente difícil para los partidos políticos tomar esta decisión, ya que parte de su función es tomar posición en momentos trascendentales, pero al final del día, la prioridad máxima debería ser la estabilidad y supervivencia de un Gobierno que enfrenta un escenario cada vez más cuesta arriba. Lamentablemente, si hay algo que la izquierda carece en la actualidad, es pragmatismo.
Seguimos en deuda
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
La Segunda / Columna de opinión
17 de octubre 2023
En octubre de 2019, Chile fue testigo de un fenómeno sin precedentes. Salieron a las calles miles de personas para expresar sus demandas, buscando cambios significativos en materia de pensiones o salud.
Sentarse a la mesa ahora ¿para qué?
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex-Ante / Columna de opinión
9 de octubre 2023
La creación de una Constitución que refleje las necesidades y aspiraciones de la sociedad chilena requiere un compromiso constante y una genuina preocupación por el bienestar del país y de sus ciudadanos. Estamos ad portas de cumplir cuatro años del 18 de octubre de 2019, y sin un resultado desde el sistema político hacia sus gobernados.
Es hora de hablar de lobby
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
La Tercera / Columna de opinión
25 de septiembre 2023
"Una regulación actualizada no solo beneficiaría la confianza ciudadana, sino que también tendría un impacto positivo en cuestiones críticas como la permisología. El compromiso de llevar adelante estos cambios, recae sobre todos los actores políticos y por sobre todo en quienes somos parte de la actividad."
Los desafíos de Chile Vamos 2.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex-Ante / Columna de opinión
22 de septiembre 2023
La centroderecha se encuentra en una encrucijada histórica en la que debe decidir si seguirá el camino de la confrontación y la polarización, alineándose con la derecha más radical, o si buscará un camino más moderado y constructivo que responda a las demandas de una sociedad diversa y cambiante. La elección que hagan en este momento crucial tendrá un impacto significativo en el futuro político de ellos mismos, pero más importante aún el de nuestro país.
¿Por qué no logramos acuerdos?
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
La Segunda/ Columna de opinión
30 de agosto 2023
En una década, o quizás más, Chile ha sido testigo de un preocupante fenómeno político: la incapacidad crónica de las élites políticas para alcanzar acuerdos significativos en asuntos cruciales.
Entrevista a Michael Townley
Por Enrique Correa, presidente Imaginaccion Consultores
El Mercurio / Carta al director
15 de agosto 2023
TVN transmitió el viernes un reportaje dedicado a la entrevista hecha a Michael Townley por ese canal hace 30 años.
La victoria cultural de las derechas
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex – ante / Columna de opinión
31 de julio 2023
La derecha debe asegurarse de que sus ideas y políticas estén realmente alineadas con las preferencias de la mayoría, y no solo busquen satisfacer a su base más leal. Si bien la encuesta CEP muestra un apoyo mayoritario, esto no garantiza una aprobación incondicional, especialmente en un país que ha oscilado entre distintos sectores políticos en el pasado reciente.
Los desafíos de Chile Vamos
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex – ante / Columna de opinión
16 de julio 2023
Chile Vamos deberá reflexionar seriamente sobre el tránsito que desea tomar, cuál será su narrativa y quiénes serán sus aliados en los futuros procesos electorales. Las decisiones deben tomarse pronto, si es que desean que su candidata tenga una exitosa performance; de lo contrario, pueden seguir el mismo destino que otros.
El interés por la nueva Constitución reapareció (por unos días)
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
El País / Columna de opinión
13 de julio 2023
Cualquier proceso participativo enfrenta desafíos cuando el contexto no lo respalda, y hoy transitamos por eso. Pero cuando se abrió la discusión a la ciudadanía, se enfrentó de manera exitosa este escenario adverso con las Iniciativas Populares de Norma
Deterioro institucional
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
La Segunda / Columna de opinión
14 de junio 2023
En los últimos tiempos, hemos sido testigos de una preocupante tendencia de deterioro institucional en Chile.
Radiografía a la elección del Consejo Constitucional
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex – Ante/ Columna de opinión
13 de abril 2023
El escenario se encuentra cada día más acomodado para que las oposiciones, pero fundamentalmente las derechas, tengan un buen rendimiento electoral. Dependerá del resultado de esa noche para que pasen de ser un eventual actor de veto, a quienes tengan el peso sobre sus hombros de llevar este proceso constitucional al éxito o fracaso.
Hora de hacernos cargo
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
La Segunda/ columna de opinión
24 de marzo 2023
Desde hace un tiempo se ha venido configurando un escenario que, de cumplirse, nos llevará a asumir un alto costo, si no somos capaces de hacernos responsables.
Ni moderados, ni de centro
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex -ante / Columna de opinión
12 de marzo 2023
¿Cómo es posible vestirse de dialogantes si el rechazar la idea de legislar tiene como consecuencia única el evitar los acuerdos? Quienes se negaron a seguir buscando canales para parlamentar en materia tributaria, finalmente niegan la oportunidad que nuestro sistema político encauce de manera institucional las necesidades ciudadanas inmediatas, por motivaciones que hasta el día de hoy no se entienden.
Por Ignacio Imas, Cristián Livingstone, Nicolás Pérez asuntos públicos Imaginaccion.
La Tercera/ Carta al director
27 de febrero 2023
Señor Director:
En un estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP), se advierten “riesgos de una alta mediatización en el proceso constituyente”, tras analizar las tareas que le fueron encomendadas al Comité de Ética de la Convención Constitucional.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex -ante / Columna de opinión
26 de febrero 2023
El ministro de Hacienda es de los escasos miembros del gabinete que tiene una brillantez propia. Intentar menoscabar su rol, sobre todo cuando se trata de fuego amigo, sólo debilita al gobierno en general.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Diario Financiero/ Carta al director
21 de febrero 2023
Señora Directora:
A raíz de la nota publicada por el Diario Financiero la semana pasada, que expuso las intenciones del gobierno de avanzar en una Ley de Lobby 2.0, se ha suscitado un interesante debate. Y es que, en este mismo medio de comunicación, una carta del abogado Andrés Sotomayor afirmó que 'no debiéramos poner el foco exclusivo en la industria del lobby'.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion.
La Tercera/ Carta al director
16 de febrero 2023
Señor Director:
Parte importante de lo que ocurrirá en este nuevo proceso constituyente, con sus características, plazos, hitos, entre otros, se encuentra íntimamente relacionado con lo que pasó en el proceso anterior. No obstante, hoy tenemos un preproyecto diseñado por una Comisión Experta, plazos más acotados, forma de elegir a los consejeros y consejeras que intentan asegurar una moderación, así suma y sigue.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion.
Diario Financiero/ Carta al director
14 de febrero 2023
Señora Directora:
En una nota publicada por Diario Financiero ayer se da cuenta de la intención por parte del Gobierno de actualizar la Ley de Lobby que está en régimen, idea que apoyamos desde que el Presidente Boric la anunció en su primera Cuenta Pública.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
La Segunda/ Columna de opinión
24 de enero 2023
Gabriel Boric Font fue electo Presidente de la República en un contexto inédito para Chile. El país venía saliendo de la crisis social y política más importante desde las movilizaciones en dictadura a inicios de los 80, entre otras cosas como resultado de la desconfianza que tenían las personas con la élite que los gobernó desde el retorno a la democracia.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex -ante/ Columna de opinión
14 de enero 2023
Boric necesita salir de este momento negativo de forma urgente. Estirar lo que está viviendo no sólo lo llevará a empeorar el escenario que ya vive, teniendo el peor resultado que un político puede tener, sino también a romper la relación con las personas que alguna vez albergaron la esperanza en él.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex -ante/ Columna de opinión
2 de enero 2023
Los mismos cuidados del sacristán son los que pueden matar al cura, porque nada más alejado para una ciudadanía que mira con desconfianza al Congreso y a los partidos políticos, que pasen de ser marginados a protagonistas, sin un punto medio.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex-ante/ Columna de opinión
9 de diciembre 2022
Ninguno de quienes están sentados en esa mesa ha tenido una clara voluntad de ceder, ralentizando un acuerdo al extremo. Esto crea una anomia ciudadana, donde da igual si existe o no una nueva Constitución, y radica ahí la principal preocupación. Esperemos que esta situación no resulte paradigmática para lo que viene, y logren disipar los legítimos malos augurios que algunos vemos.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
La Segunda/ Columna de opinión
2 de diciembre 2022
Este Gobierno fue configurado por dos coaliciones, algo sin antecedentes desde el retorno a la democracia. Apruebo Dignidad (AD) y Socialismo Democrático (SD), que no hasta hace mucho eran adversarios políticos, han intentado convivir. En su momento la estrategia del Frente Amplio buscó ganar espacio en la política por medio de críticas a la Concertación y Nueva Mayoría.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginacción
Ex-ante / Columna de opinión
27 de noviembre 2022
Habitar el cargo, entendiendo que se ejerce un rol de Estado, no es algo privativo para Gabriel Boric Font sino que para cualquier persona que es tomadora de decisiones públicas. Este último tiempo hemos visto -de forma penosa- como nuestra clase política se aleja de normas mínimas de convivencia, y que esperaríamos incluso de un grupo de infantes.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginacción
Ex-ante.cl/ Columna de opinión
10 de noviembre 2022
Los tiempos son los adecuados para que conversemos con altura de miras sobre una de las materias urgentes que tiene el país, el sistema de pensiones. Es tiempo de otorgarle nuevamente valor al diálogo y los acuerdos, tomando una sana distancia de las frases estridentes que aleonan a las huestes. Nadie puede arrogarse tener la vocería de la gente, ni creer que eliminar una institución nos hará de forma mágica mejorar las cosas.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
Ex-ante.cl/ Columna de opinión
25 de octubre 2022
Si el sistema político no es capaz de hacerse cargo de las necesidades que tienen las personas, se torna cada vez más complejo que se vuelva a confiar en ellos. El Partido de la Gente y Franco Parisi ven en esto una oportunidad, y han tenido buenos resultados en poco tiempo, la peor conducta es aminorarlos. El desafío es concreto, veremos si estaremos a la altura, pero el populismo criollo ya tiene su versión, y es una amenaza latente.
Por Ignacio Imas, Gerente de Asuntos Públicos, Imaginaccion Consultores
La Tercera/ Columna de opinión
6 de mayo 2022
La aprobación en 2014 de la Ley 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante autoridades y funcionarios públicos, marcó un antes y un después en la actividad. Chile se convirtió en uno de los escasos países del mundo en regular el lobby, dotándolo, a través de un marco normativo, de mayor transparencia y probidad respecto de qué se considera legítimo y qué no.
Por Ignacio Imas, gerente asuntos públicos Imaginaccion
La Tercera/ Carta al director
2 de mayo 2022
Señora Director:
Tal vez el anuncio de una modernización a la ley de lobby será un tema que pasará a segundo plano, pero no deja de ser relevante por la base donde el Presidente Boric sustentó las propuestas para mejorar democracia: la crisis de representación en el país.
Por Asuntos Públicos Imaginaccion
Columna de opinión
2 Mayo 2022
El Gobierno de Gabriel Boric
El Gobierno post proyectos de retiros de fondos de pensiones ha tratado en distintos momentos retomar la agenda, fundamentalmente a través de los temas seguridad y orden público, que sabemos han aparecido lejanos al mundo de la izquierda. Sin embargo, lo hace a través de una ministra del Interior que hoy está debilitada y que además hereda una gestión gubernamental anterior que no logró controlar este problema.
Asuntos Públicos Imaginaccion
Columna de opinión
14 de diciembre 2021
En esta segunda vuelta presidencial fueron acordados dos debates previos a la elección. El primero se celebró el recién pasado viernes 10 y el segundo fue este lunes 13. Ambos se han realizado en un escenario peculiar para lo que conocemos desde 1988. En primer lugar, tenemos un contexto con dos candidatos de fuerzas políticas no tradicionales a las que han protagonizado el sistema desde 1990. En segundo lugar, tanto Gabriel Boric como José Antonio Kast [...]
Informe Quincenal de Coyuntura
ABECEB
17 de Noviembre, 2021.
Por Catalina Bau Aedo, Gerente Asuntos Públicos Imaginaccion
La Segunda/ Carta al director
11 de junio 2021
Estimado señor Director:
Con el objetivo de aportar a la claridad del quehacer nacional es importante mencionar que la actividad del Lobby se encuentra regulada en Chile desde marzo del año 2014 bajo la Ley N° 20.730, de la cual fuimos promotores, y es bajo este cuadro en el cual desarrollamos nuestro trabajo, al igual que otras empresas del rubro. Permanentemente, en distintas instancias hemos sugerido que se debe avanzar más allá, entre otras cosas en la creación de un [...]
Por Enrique Correa, presidente Imaginaccion
Columna de opinión
26 de abril 2021
La prensa internacional, incluso líderes europeos han hablado en estos días de la paradoja chilena. Un exitoso plan de vacunación que llama la atención de muchos en el mundo y una segunda ola cuya crudeza llama también la atención a muchos en el mundo.
Por Marcela Noé, vicepresidenta Imaginaccion
Columna de opinión
29 de marzo 2021
La curva de alza en la propagación de la pandemia de covid-19 se ha mantenido durante todo el mes de marzo mientras la autoridad sanitaria se observa ocupada primordialmente en el plan de vacunación de la gente.
Por Francesc Moreu Orobitg
Columna de opinión
Barcelona, febrero 2021
Los ciudadanos quieren asumir en un modelo social que se orienta, no a la democracia participativa sino a la democracia deliberativa plena, su triple rol en el ámbito de la Salud como clientes, propietarios y como sociedad, en un escenario de empoderamiento tanto individual como colectivo que no puede reducirse a aceptar su protagonismo “ex-post” sino que esencialmente debe poder ejercitarse “ex-ante”.
14 de enero 2021.
El asalto al Capitolio fue un ataque de un conjunto de grupos supremacistas, neonazis y otras sectas de ultraderecha que hasta el momento permanecían ocultas o disfrazadas. Ahora han actuado a cara descubierta. Estos grupos distan de ser pequeños círculos marginales. Forman parte del núcleo duro de apoyo a Trump y pueden representar un 30% del electorado americano.
Plebiscito, Pandemia, demandas sociales.
Por Enrique Correa Ríos, presidente Imaginaccion Consultores
Columna de opinión
21 de octubre 2020
Estamos en vísperas del plebiscito. No hay dudas que ganará el apruebo. Lo más probable es que se imponga la fórmula convención constituyente, sobre la de convención mixta por una ventaja menor.
Crisis y Pandemia. Reforma de la salud pública.
Por Enrique Correa Ríos, presidente Imaginaccion Consultores
Columna de opinión
13 de octubre 2020
El miércoles 14 de octubre, con el auspicio de Imaginaccion se llevará a cabo un coloquio sobre reformas al sistema público de salud, más en concreto, una reforma a los prestadores públicos del país.
Un relato para la reconstrucción
Por Claudia Miralles, gerente Imaginaccion Comunicación Estratégica
Columna de opinión
09 de julio 2020
Como en toda carrera larga, el prolongado confinamiento comienza a producir estragos en el ánimo las personas, sus familias y en las empresas. Hay agotamiento y cunde el desaliento.
Trilogía política, epidemia y comunicaciones: Aprender las lecciones
Por Claudia Miralles, Renato Leyton y Alberto Luengo - Comunicación Estratégica Imaginaccion
La Segunda/ Columna de opinión
26 de junio 2020
La salida del ministro Jaime Mañalich y su reemplazo por el doctor Enrique Paris ilustra de manera dramática la importancia de las comunicaciones en una crisis. La buena comunicación genera confianza y los mensajes erróneos o contradictorios solo consiguen confusión, apatía o derechamente, rechazo.
La Realidad de España Post Covid-19 o Cómo Marcó la Pandemia a España
Por Francesc Moreu Orobitg
Columna de opinión
Sitges, Cataluña - 12 de junio 2020
Nuestra oficina realizó un seminario para abrir el año 2016 con el debate sobre los sistemas de salud públicos y privados. Participaron el exministro de Salud del Presidente Piñera, Emilio Santelices, al exministro de Salud de la Presidenta Bachelet, Alvaro Erazzo, y a Francesc Moreu Orobutg , gestor de hospitales universitarios y de aseguradoras públicas de salud en España.
Pandemia: Crisis sanitaria y crisis económica. Notas políticas
Por Catalina Bau Aedo , gerenta Asuntos Públicos Imaginaccion
Columna de opinión
7 de mayo 2020
La caída de la confianza en las instituciones es un fenómeno global que se arrastra hace años, sin embargo, en Chile se vio agudizado por el 18 de octubre del año pasado.
Legislar en tiempos de crisis
Por Catalina Bau Aedo , gerenta Asuntos Públicos Imaginaccion
La Tercera /Carta al director
25 de abril 2020
El país ha sufrido convulsiones inmensas en los últimos meses. El estallido social o crisis social en el que convivieron demandas justas, muchas de ellas urgentes, con grados de violencia inéditos y generalizados.
Libre mercado de las comunicaciones
Por Claudia Miralles Abarca, gerente Comunicación Estratégica Imaginaccion
Diario Financiero/ Carta al director
14 de abril 2020
Hace un mes el Presidente Piñera decretó el Estado de Catástrofe a nivel nacional, concretando así una serie de medidas como el toque de queda relacionadas a la contingencia que nos ha generado el COVID-19.
Credibilidad
Por Claudia Miralles Abarca, gerente Comunicación Estratégica Imaginaccion
La Segunda /Carta al director
7 de abril 2020
Señora Directora: En tiempos de crisis las personas sentimos miedo e incertidumbre, particularmente frente a una situación que no solo altera nuestra cotidianeidad sino que amenaza la vida.
Perú: cuando los costos no importan y el fin supremo es su gente
Por Carlos Escaffi, Gerente general en Imaginaccion Perú y docente de la PUCP
La Tercera/ Columna de opinión
26 de marzo 2020
La epidemia del coronavirus ha revelado, entre muchos otros aspectos, la importancia de las comunicaciones en un contexto de crisis. Lo demuestra lo ocurrido recientemente con el pago de los permisos de circulación.
Un parlamento atomizado
Por Carlos Escaffi, Gerente general en Imaginaccion Perú y docente de la PUCP.
La Tercera/ Columna de opinión
28 de enero 2020
Hoy Perú dio cátedra a nivel regional, hay que reconocerlo y decirlo. Bien por el liderazgo de la actual administración, bien por sus fuerzas armadas y de orden, y, por cierto, muy bien por el compromiso de la mayoría de los peruanos.
Carlos Escaffi Rubio, Gerente de Imaginaccion Perú / 28 enero 2020
Más de una sorpresa dejó la jornada electoral de- sarrollada el domingo, en la que los peruanos eligieron un nuevo Congreso, luego de que el Presidente de la República, Martín Vizcarra, decidiera el pasado 30 de septiembre disolver el Parlamen- to Nacional en uso de sus atribuciones constitucionales.
Por Enrique Correa Ríos, presidente de Imaginaccion
Columna de opinión
23 julio 2019
Escenario General
El objetivo de estas notas es proyectar escenarios futuros de mediano plazo, desde los menos probables a los más probables.
Por Enrique Correa Ríos, presidente de Imaginaccion
Columna de opinión
23 julio 2019
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (en adelante, el SEIA) se ha ido consolidando como un sistema institucional cuyo objetivo es calificar ambientalmente los proyectos de inversión públicos y privados, mediante la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (en adelante, EIA) o una Declaración de Impacto Ambiental (en adelante, DIA) esencialmente estandarizados en sus contenidos técnicos.
Por Carlos Escaffi Rubio, Gerente de Imaginaccion Perú
Columna de opinión
16 abril 2019
Con cierto tono de incredulidad, el día de ayer al promediar las 9 horas, el ex Presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) de 80 años, contestaba el breve llamado de un hombre de prensa quien le consultaba sobre su postura en relación a la reciente orden de detención por 10 días dictada en su contra como parte de la investigación por lavado de activos por el Caso Odebrecht, ocasión en la que desempeñaba como Ministro de Estado (2004-2006).
Por Carlos Escaffi Rubio, gerente de Imaginaccion Perú
MiamiDiario.com/Columna de opinión
3 noviembre 2018
Con cierto tono de incredulidad, el día de ayer al promediar las 9 horas, el ex Presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) de 80 años, contestaba el breve llamado de un hombre de prensa quien le consultaba sobre su postura en relación a la reciente orden de detención por 10 días dictada en su contra como parte de la investigación por lavado de activos por el Caso Odebrecht, ocasión en la que desempeñaba como Ministro de Estado (2004-2006).
Por Natalio Dorfman, consultor Imaginaccion Asuntos Públicos
Columna de opinión
14 de septiembre 2018
Los llamados Centro de Justicia, que con tanto entusiasmo defiende el ministro Sergio Muñoz, corresponde a un sistema que, según se declara, busca crear un modelo de diálogo y resolución participativa de conflictos.
Por Natalio Dorfman, consultor Imaginaccion Asuntos Públicos
14 de septiembre 2018
Cuando la masificación de las plataformas mediales hace que cada vez sea mayor la cantidad de información que circula, resulta más imperativo que nunca que quienes nos dedicamos a las comunicaciones trabajemos por elevar el estándar de exigencia...
Por Claudia Miralles Abarca, gerente de Imaginaccion Comunicación Estratégica
Cooperativa /Columna de opinión
26 de junio 2018
Parecen que los astros se alinearon en el sector minero, y es que el referido sector en el año 2018 mostrará un desempeño de 19% y durante el 2019 la tasa de crecimiento bordearía el 23%, sin lugar a dudas, comportamientos de crecimiento sectorial no vistos desde el año 2011.
Por Carlos Escaffi Rubio, gerente de Imaginaccion Perú
Columna de opinión/ La Tercera
3 de abril 2018
Porque reclamamos contra las concesiones parece que olvidamos cómo era Chile hace 20 años: sin doble vía, con malos caminos, con menos autos.
Por Carlos Escaffi Rubio, gerente de Imaginaccion Perú
Gestión Perú /Columna de opinión
14 de marzo 2018
Complejo es el escenario de Perú a raíz de los cambios que - se han producido por la renuncia de PPK y la crisis de las fuerzas políticas de ese país. Perú sigue siendo un país interesante para la inversión y los negocios, sin embargo, los últimos eventos generan cuestionamientos a nivel internacional, enfocados en cómo el nuevo presidente Martín Vizcarra hará frente a estos conflictos.
Por Carlos Escaffi Rubio, gerente de Imaginaccion Perú
Gestión Perú /Columna de opinión
25 de enero 2018
¿Será consecuencia de la tendencia del consumismo?, ¿será que somos demasiados influenciables?, ¿será que confundimos éxito con acumulación de riqueza?, ¿será que asumimos como sinónimos felicidad y estatus?, ¿será que finalmente esa frase que al verbalizarla la negamos, pero en nuestra interior nunca podemos estar más de acuerdo con ella?: “el dinero no hace la felicidad, pero ayuda a conseguirla”.
Por Claudia Miralles Abarca, gerente de Imaginaccion Comunicación Estratégica
Cooperativa/Columna de opinión
4 de enero 2018
Empecemos entendiendo que comunicación es percepción, es decir, comunicamos a través de lo que percibimos cotidianamente, tanto a nivel de personas como de empresas.
Por Claudia Miralles Abarca, gerente Imaginaccion Comunicación Estratégica
Cooperativa /Columna de opinión
5 de julio 2017
El Gobierno anunció la dictación de un nuevo reglamento para la interceptación de las comunicaciones privadas, derogando con ello las normas actualmente vigentes que obligan a registrar la información sólo de las direcciones IP y hasta por un año.
Por Claudia Miralles Abarca, gerente Imaginaccion Comunicación Estratégica
Cooperativa /Columna de opinión
4 de abril 2017
En momentos en que la carrera presidencial ha ido crecientemente llenando la agenda pública, en medio de debates y posicionamiento de candidatos, parece una buena oportunidad para destacar que no siempre lo más visible es lo más importante.
Por Claudia Miralles Abarca, gerente Imaginaccion Comunicación Estratégica
Cooperativa/ columna de opinión
26 de noviembre 2016
Recomponer la confianza se ha convertido en tarea nacional. En ese sentido el escucharse y respetarse, más allá de las diferencias, es imprescindible para reconstruir un clima de comunicación fructífero que permita avanzar.
Por Claudia Miralles Abarca, gerente Imaginaccion Comunicación Estratégica
Cooperativa/ Columna de opinión
10 de octubre 2016
¿Por qué nos sorprenden los desenlaces? Cada vez que los resultados de un proceso no son como queremos, nos sorprendemos.
Por Claudia Miralles Abarca, gerente Imaginaccion Comunicación Estratégica
Cooperativa /Columna de opinión
18 de agosto 2016
A lo largo de la historia, las ciencias sociales han tratado de explicar los mecanismos sicológicos que llevan a las personas a dejarse persuadir por determinados mensajes o personajes.
Por Claudia Miralles Abarca, gerente Imaginaccion Comunicación Estratégica
Cooperativa/ Columna de opinión
19 de mayo 2016
La manera en que entendemos las cosas parte por cómo las nombramos. La palabra que elegimos para comunicar, por ejemplo un hecho noticioso, delimita el sentido en que será entendido.
Por Claudia Miralles Abarca, gerente Imaginaccion Comunicación Estratégica
Cooperativa /Columna de opinión
14 de abril 2016
Tal vez a muchos les pasa al salir temprano de casa que leen invitaciones del tipo, “trabajemos juntos”, “vamos contigo”, “mucho mejor”, “juntos construyendo futuro”,lo cual contiene un elemento amable y cariñoso.
En la agenda 2016, se ha instalado el relato político y ciudadano, e incluso empresarial de la denominada “crisis de confianzas”. La desconfianza es mala consejera y puede llevar a decisiones aventuradas.
Por Carlos Cruz, gerente de Diseño de Negocios Imaginaccion
La Segunda/ Columna de opinión
16 febrero 2016