top of page

La “emergencia” de Kast

Por  Alberto Luengo - consultor asociado de Comunicación Estratégica Imaginaccion

La Segunda / Columna de opinión

28 de agosto 2025

Apegado a un libreto simple y efectivo, José Antonio Kast lanzó formalmente su campaña en Antofagasta anunciando que el suyo será un gobierno de emergencia para enfrentar cuatro áreas críticas: seguridad, economía, situación social y Estado ineficiente. 'Chile no está condenado al fracaso, está llamado a la grandeza', aseguró. Resulta evidente la similitud entre este relato y la retórica con la que llegó al poder Donald Trump: Un país en emergencia por culpa de ineptos de extrema izquierda y una salvación mediante un liderazgo fuerte y rápido, que vuelva a hacer grande el país. La fuerza del relato se sostiene principalmente en la primera de las cuatro crisis mencionadas por Kast, la seguridad, que dispara alarmas en los noticiarios de TV y en las redes sociales, las dos principales fuentes de información de los chilenos. Pero la evocación constante a una 'emergencia nacional' de carácter general, que debe ser enfrentada con un liderazgo efectivo, rápido y sin muchas contemplaciones, configura un libreto bastante cercano a la narrativa clásica del populismo autoritario.

Esta misma semana se anunció la llegada a su comando del economista Bernardo Fontaine con el objeto de preparar el plan 'Desafío 90', que consiste en la aplicación inmediata de medidas enérgicas para enfrentar esta 'emergencia'. Esa pulsión de urgencia puede estar detrás de la afirmación que hizo Kast hace un par de semanas: 'Estamos haciendo la revisión de todas las potestades administrativas que tiene el Estado, de todas las leyes con sanciones incluidas que nadie aplica'. Un ejemplo es su propuesta de reducir USS 6.000 millones del gasto público en 18 meses, medida que la mayor parte de los economistas consideran inviable sin pasar por el Congreso y que tendría además un potencial efecto recesivo. ¿Lo hará al estilo de Elon Musk y su controvertida agencia DOGE? Otro ejemplo es su promesa de expulsión inmediata de todos los inmigrantes ilegales sin detallar cómo lo hará. ¿Se desplegarán agentes con sus rostros cubiertos por las calles o por centros productivos para detener a extranjeros, como se está haciendo en Estados Unidos? La construcción mediática de un 'emergencia nacional' que hay que enfrentar con medidas extraordinarias y radicales es un camino polarizante que ayuda a ganar elecciones, pero también permite justificar medidas arbitrarias una vez en el poder.

bottom of page