Candidatos de la Patria
Por Alberto Luengo - consultor asociado de Comunicación Estratégica Imaginaccion
La Segunda / Columna de opinión
25 de septiembre 2025
En su libro 'Qué es la democracia' el famoso politólogo italiano Giovanni Sartori define la Patria como una construcción colectiva afincada en la memoria histórica de los habitantes de un territorio. Mientras el Estado es una construcción jurídica y política, la Patria es un sentimiento, un vínculo emocional compartido, que nos une y nos identifica como hijos de una misma tradición, del mismo relato. Los ritos de la Patria, por tanto, son centrales en la construcción de este relato. Sobre ese fondo es que hay que considerar la ausencia de cinco de los ocho candidatos al Te Deum Ecuménico del 18 de septiembre pasado. En un acto cargado de simbolismo nacional, tradición patriótica y visibilidad mediática, no asistir resulta ser tanto una omisión como una declaración. La más notoria, por cierto, fue la de Jeannette Jara. Su silla vacía en la transmisión televisiva, a lado de las presencias de José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, hizo aún más visible su ausencia. Según se informó en la prensa, la candidata se tomó un 'respiro' en medio de una campaña intensa, pese a que en la noche anterior estuvo bailando cueca en la Yein Fonda. La inasistencia de Jara puede ser justificable, pero se suma a su decisión de restarse de algunos debates previos y se produce en un contexto de dudas sobre su temple.
Los tres candidatos que asistieron y aprovecharon la tribuna mediática de aquel acto, sin embargo, también dieron muestras de no entender el mecanismo de los simbolismos patrios al apresurarse, pocos días después, a criticar la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, anunciada por el Presidente Gabriel Boric. La figura de Bachelet puede y debe someterse a la crítica política en su desempeño interno, pero negarse a reconocer su valor como representante de Chile en la difícil ruta hacia el cargo más alto de las Naciones Unidas expresa un escaso espíritu de unidad nacional. Probablemente ninguna de estas acciones u omisiones signifiquen más o menos votos para los candidatos, pero contribuyen a empequeñecer la política y debilitan de algún modo a esa Patria que todos los candidatos dicen amar.