Imaginaccion da un triunfo oficialista en el distrito de la costa
- comunicacionestrat6
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
12 de noviembre 2025. El Mercurio de Valparaiso
PARLAMENTARIAS. En el Senado, la derecha se queda con la mayoría. Dan un empate en el Distrito 6.
Un interesante reordenamiento de las fuerzas regionales evidenció la proyección viral realizada por la consultora Imaginaccion, en un análisis que anticipa un escenario marcado por el cambio en la hegemonía de la Cámara Alta y una reñida disputa por los escaños de diputados, donde destaca el buen desempeño en general por parte del Frente Amplio (FA) y del Partido Republicano en el Distrito 6.
En cuanto a la carrera por el Senado, el informe advierte que factores como 'el retraso en la reconstrucción de Viña del Mar o la postergación en la licitación del tren (Santiago-Valparaíso) podrían impactar en los comicios'. A partir de ahí, desde Imaginaccion aseguran que el 3-2 que hoy es favorable a la izquierda quedaría en manos de la oposición, dando por electos a Karol Cariola (PC) y Diego Ibáñez (FA) por el oficialismo, mientras que Andrés Longton (RN), María José Hoffmann (UDI) y Arturo Squella (REP) serían elegidos por derecha, según proyectan.
Distrito 6
En el distrito interior, la agencia da un lugar privilegiado a la lista Cambio por Chile, de republicanos y libertarios, de la que dicen 'cuenta con la actual diputada Chiara Barchiesi (Partido Republicano) a la cabeza'. 'Si bien la candidata no cuenta con una lista especialmente fuerte, su sector tiene esperanza en que pueda arrastrar a alguno/s de sus compañeros', indican, dando como principales opciones a 'José Miguel 'el inspector' Vallejo (PNL) y el excore Manuel Millones (Partido Republicano)'.
Por otro lado, anticipan que el senador Juan Ignacio Latorre y la diputada Francisca Bello, del Frente Amplio, podrían fortalecerse y resultar ambos electos. A ellos podrían sumarse Nelson Venegas (PS), Cristián Mella (DC) y Luis Pardo (RN).
Distrito 7
En la costa, el informe otorga una importante ventaja a la lista oficialista de Unidad por Chile, con cuatro escaños. Mientras que por la lista de Kast y Kaiser sugieren que el excandidato a alcalde de Valparaíso, Rafael González (Partido Republicano) superaría al actual diputado Luis Fernando Sánchez, en un resultado global decepcionante para ese mundo.
Además, aseguran que este distrito cuenta con la particularidad de tener otra lista competitiva: Verdes, Regionalistas y Humanistas, quienes postulan al exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp (indep.-FRVS), que también resultaría electo.
De esta forma, la proyección final para el Distrito 7 es que Unidad por Chile logre cuatro escaños: Jaime Bassa, Tomás de Rementería, Tomás Lagomarsino y Jorge Brito. En tanto, Chile Grande y Unido mantendría los dos actuales cupos, ocupados por Andrés Celis y Hotuiti Teao.
A ellos se suman Cambio por Chile, que elegiría a Rafael González, además de Jorge Sharp, que irrumpiría por la lista oficialista B.




Comentarios